
En las gráficas aparece con su padre, y con su hermana Brenda Elizabeth Cabrera Reyes. Erniquito cumplió años el 13 de enero del 2008.

Según los datos que han llegado a Bogotá, el martes en la noche Varela recibió a una de las mujeres que solían visitarlo y la dejó en un sitio cercano a las cabañas donde lo mataron.
CARACAS (AP) - El jefe antinarcóticos venezolano confirmó el viernes el asesinato en Venezuela del narco-paramilitar colombiano Wilber Varela, uno de los líderes del cartel de Norte del Valle, una de las mafias del narcotráfico y para militar más poderosas que prevalecen en ese país.OTRAS NOTICIAS EN LA WEB
elcolosodemacoris.com
io realizado por el instituto británico Opinión Research Business, establece que entre marzo de 2003, fecha en que EEUU inició la guerra en Irak, y agosto de 2007, murieron un millón 33 mil 239 iraquíes. Según el ultimo censo realizado en el país árabe, efectuado en 1997 bajo el régimen de Saddam Hussein, el total de hogares iraquíes era de 4 millones 50 mil 597 en el país.
o de la guerra que Estados Unidos desencadenó en Irak, tras la invasión en 2003, reveló este miércoles un estudio realizado por el instituto británico Opinión Research Business (ORB) y el Independent Institute for Administration and Civil Society Studies (IIACSS).
indicó el instituto, que precisó que por lo menos uno de cada cinco hogares iraquíes perdió a al menos un miembro de su familia entre marzo de 2003 y agosto de 2007, a causa de la violencia desatada por la guerra liderada por EEUU.
Saddam Hussein, se remonta a 1997 y cifra en 4 millones 50 mil 597 el total de hogares en el país, subraya la institución británica.
Algunos presos de Guantánamo ni siquiera fueron capturados por las tropas estadounidenses. EE UU compró sospechosos en Afganistán y Pakistán, según una ONG británica Reprieve. Es el caso de Shaker Aamer, detenido en Pakistán y 'vendido' a los norteamericanos por 5.000 dólares (algo más de 3.000 euros). Aamer, padre de cuatro hijos con nacionalidad británica, ya había conocido antes la tortura: primero en una cárcel de Kabul, después en Bagram y más tarde en Kandahar, donde fue golpeado y obligado a permanecer despierto durante días. La suya es sólo una de las historias de los 744 sospechosos que han pasado por Guantánamo.
. Hemos sido olvidados, encerrados en el medio del océano durante años". Eso dice Shaker Aamer, residente de larga duración en el Reino Unido, preso en Guantánamo desde febrero de 2002. "Mientras nos llevaban andando en cuclillas de un avión a otro, uno de los guardias me golpeó en los grilletes [de tres piezas, en los pies, manos y cadera] y los hierros de las piernas se clavaron profundamente en mis tobillos", relata otro preso, Said Farhi.
cumento de la ONG de abogados, hecho público esta semana, ha puesto nombre y cara a 728 de los 744 sospechosos de terrorismo que fueron transportados por EE UU a Guantánamo. En el informe de esta organización (PDF), que ofrece representación legal gratuita a muchos de estos capturados, se desvela que todos los vuelos partieron de Europa hacia Guantánamo pasando por Portugal, ya sea haciendo escala directamente, ya sea utilizando su espacio aéreo. Del mismo modo, se sugiere que la implicación española en la operación es mayor de lo que se reconoció cuando el asunto llegó a la prensa de la mano del Diario de Mallorca.OTRAS NOTICIAS EN LA WEB
elcolosodemacorís.com
FOTO DE: Hermana de Ingrid Betancourt, Astrid Betancourt
Foto: embajador Roberet Fannin
Enviado por: Máximo Castro.
Enviado por: Máximo Castro
Enviado por: Máximo Castro