Vistas de página en total

domingo, 8 de enero de 2023

Poeta Tony Raful describe su muro de Facebook, encuentro con amigos en San Pedro de Macorís

 Poeta Tony Raful describe  en su muro de Facebook, encuentro con amigos en San Pedro de Macorís

Santo Domingo, sábado 7 de enero 2023.- Encontrarse con amigos entrañables en Macorís del Mar una tarde de luz clara en diciembre, exhibe valores y nostalgias que crucetean las líneas paralelas de lo que Marcel Proust llamó “en busca del tiempo perdido”, una levedad posible donde se cuantifica la añoranza, la inclinación voluntad de permanecer en lo mejor que hubo de nosotros mismos. Junto a Iván Del Risco Bermúdez, José Antonio Figueroa, Julio Cesar Rodríguez (Chubby Spencer), Belarmino Fernández, y Enrique Cabrera Vásquez (el "Mellizo"), figura indeclinable que parlotea todavía con la historia, imperdible sujeto de todas las causas dignas perdidas. Tony Raful, tomado de su muro de Facebook.

Nota de edición: este encuentro afectuoso entre estos viejos amigos, tuvo lugar en el Restaurant Remo, en el sector "La Barca”, frente al río Higuamo, de San Pedro de Macorís, la tarde del domingo 1ro de enero de 20223. Día de Año Nuevo.   Allí los tertuliantes pasaron rápida revista a algunos acontecimientos épicos de la historia de los últimos 50 años, también conversaron sobre temas literarios y culturales propio de su condición de lectores voraces. Que quede esta reseña en la historia.

lunes, 2 de enero de 2023

Jhon Lambert y los cocolos de Miramar. Escrito por: Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo)

Obra de arte de la autoría de Eduardo Del Castillo

Nota:  el presente trabajo literario y de contenido histórico fue tomado del capítulo 17, página 407 hasta la 427,  del libro  El rey del Comise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, segunda edición, de la autoría del periodista y escritor Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo) . Pintura. Obra de arte de la autoría de Eduardo Del Castillo

 Jhon Lambert y los cocolos de Miramar


MI CANTO A MIRAMAR

(E. C. V. -M-).

Miramar, Miramar
barrio pegado al mar
gentes buenas estar
asentando sudorosos negros,
azúcar, guarapo y guay.

Miramar. Miramar
cocolos de ingenios
bailando su danza grupal
loando recordados ancestros
cazados por el blanco brutal

Miramar. Miramar
recibiendo aquellos negros formales
con interrogantes miradas
que surcaron el mar en velamen
Fatigándose en ingenios ajenos

Bergantín y velas al viento
periplo de negros en ocurrido tiempo
 insular Sotobarlonlontinos
sed, hambre y esperanza
cruzando el Caribe bravío
sobre encrestadas olas chorreantes

cocolos apretujados
mezclando su jerga inventada
tarareando canciones heredadas,
así
llegaron al Higuamo macorisano
los negros de islas cortas

Miramar. Miramar
tu playa muerta mutilada,
rojos cangrejos aplastados
por el pretérito progreso
Arboledas violadas
flamante época sembrada
 
Manjar de ostiones y caracoles
saciando apetitos apurados
convite de pobres abandonados
colectiva francachela de desamparados

Miramar. Miramar
Juntando nuevos hermanos
venidos de islas cálidas
Cocolos saltando, gozando,
su extraña danza fogueada
alegrando pascuas esperadas
Retumbando sus tambores africanos

Negros soberanos
de ingenios y cañaverales
disfrazados de contrastantes colores
formaron familia en la barriada

Cocolos Guloyas
alegrando Navidad importada
bebiendo Guavaberry en Nochebuena
y abrazándose en Año Nuevo.

Miramar. Miramar
aplaudiendo contento
a tantos negros pintorescos
integrados a la comarca
de precedidos criollos variados

Óyense cimarronas voces
de esa etnia luchadora
que sobre siglos de batallas
conquistó su libertad

Ríen, danzan, brincan,
agitan su cuerpo
 muévanse motivados
por flauta y tambores concitados  

  Muestran en su tímida sonrisa
la blancura única de sus dientes
indicando sus raíces africanas
 
El  retumbar  de su comparsa
incita transeúntes asombrados
uniéndose a su danza pintoresca
reflejando su rostro alegre
en espejitos incrustados

Corre alborotada la chiquillada
¡Cuánta belleza humana
adornando la jornada!

Miramar. Miramar
oliendo guarapo en zafra,
sudores horas cuajadas
haciendo azúcar alada

Flotan sonrisas agradecidas
desde la concurrencia arremolinada
alabando el disfrute baile
 Momise, indio y Guloya  
Negros sin rencor en la mirada
¡Nobleza de cocolos importados!

Miramar. Miramar
travesuras muchachadas
bañándose en su azulado mar
Memoria de adultas amanecidas

¡Oh playa muerta encantada!
¡Festejo de San Juan!

(E. C. V. -M-).

 Jhon Lambert y los cocolos de Miramar

Escrito por: Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo) 

Lo que actualmente conocemos como el barrio Miramar, en la ciudad de San Pedro de Macorís, fue una extensión de grandes potreros pertenecientes a la hacienda del señor Pedro Camarena que comprendía los hoy sectores de Japón y Las Filipinas. Agregándoseles, a principio de la década del 80 del siglo XX, los barrios Las Flores, Pedro Justo Carrión, Las Piedras, Villa Faro y todo el litoral que se extiende hasta la frontera sur-este, con El Peñón, colindante con El Soco, en la costa del mar Caribe. Los manglares, bayahondas, cocotales, uveros, almendros y demás especies de la naturaleza que matizaban los bellos paisajes de esa zona fueron echados abajo por la invasión incontrolable de cientos de personas que han conformado el nuevo hábitat social levantado después de la decisión generosa del cubano Lorenzo Zayas Bazán, en 1897, que permitió y facilitó el primer asentamiento humano grupal en esta parte de la ciudad.

Él es Jaime Philips (Gambao), un reconocido cocolo del barrio Miramar que ejercía de practicante de medicina, en esa condición se le veía montado en su bicicleta recorriendo las calles para atender pacientes a domicilio. Este buen hombre residía en la calle Luis A Bermúdez, entre la Elías Camarena y Antonio Molano.

 El sector que hoy se denomina barrio Las Flores era conocido como el Monte de Seguirían, que era un señor mocho de uno de sus brazos y al que los chavales le tenían miedo.


 Vistas frontales de dos confortables residencias del barrio Miramar de San Pedro de Macorís, en la primera, izquierda, construida entre los años 1920-1930, en hormigón armado, estilo predominantemente Neoclásico, allí puso su consultorio el doctor Luis Eduardo Aybar; a finales de la década del 70 del pasado siglo XX, residió en ella el médico doctor Ponce. Desde hace más de 20 años allí funciona el Tribunal de Niños, Niñas y adolescentes. En la segunda, derecha, construida en 1913, por el propietario de todos los terrenos que conforma el sector de Miramar, Lorenzo Zayas Bazán, a su muerte fue adquirida por Familia Hazim-Peña que encabezaba Jorgito Hazim.


Según el historiador y poeta Vinicio Viguera Ozuna, en un artículo periodístico publicado en varios medios impresos, y reproducido luego en páginas web y blogs digitales, Zayas Bazán obtuvo esos predios de manos del hacendado Pedro Camarena, "quien la aparceló en 1897, vendiendo solares a ricos y regalando a pobres, en su mayoría a los primeros 100 cocolos que arribaron a Macorís, traídos por don Lorenzo en 1877. "En la historia del Barrio Miramar se encuentra el 60% de lo que hizo grande a la Ciudad de San Pedro de Macorís, y que es hoy recuerdo precioso en un acervo histórico", sostiene.

 

Rafael Antonio Jarvis Joseph, de padres cocolos, excelente ser humano, economista egresado de la Universidad Harvard, comunicador, director y editor de la revista Ideas, emprendedor, cooperativista, gremialista; su familia fue emblemática en el barrio Miramar; su hogar produjo maestras y otros miembros que se destacaron en distintas actividades productivas

 

Esta realidad histórica ha calado en el sentimiento de los viejos residentes de San Pedro de Macorís, en el sentido de que la mayoría de los hombres y mujeres que viven en el barrio Miramar proceden de familias de origen cocolo. En efecto, en este sector se estableció una cantidad importante de los negros isleños contratados para vender su fuerza de trabajo en los ingenios de la provincia, quienes al llegar fueron distribuidos en los ingenios Consuelo, Porvenir, Santa Fe, Quisqueya y Miramar. Otros, en menor proporción, fueron ubicados en Barahona y San Luis. El grueso hizo de los primeros lugares su segunda patria chica.


Imágenes poco conocidas de un cuartel militar que existió en las afueras del barrio Miramar, próximo a la costa, en el año 1927, levantado en hormigón armado; en aquellos tiempos hubo otra instalación semejante en la zona conocida como La Arena, en esa época era frecuente utilizar el estilo ecléctico, con la característica de mansiones de praderas. Se dice que La Arena se convirtió en zona de tolerancia en razón de que al lugar acudían féminas a ofrecer sus servicios sexuales a los marines. Pronto su alrededor se llenó de negocios de bares, cabaret y otros negocios afines. El nombre de La Arena le vino porque durante la construcción del puerto, 1946, el material sacado por la draga durante le ejecución de la obra, era lanzado en esa zona, que al llenarse de cantidades de  ese material, los moradores cercanos  identificaron el sector con ese nombre, La Arena.

 

El nacimiento del barrio de Miramar, a partir de 1897, está estrechamente vinculada al boom de la industria azucarara de finales del siglo XIX y principio del siglo XX. Sus moradores se nutrieron con la llegada considerable de  negros de las islas del mar Caribe.

Este sector social comunitario alcanzó renombre con la vistosidad cultural de estos cocolos. Aquí fundaron instituciones religiosas, educativas, deportivas y culturales. Ya hemos apuntado su contribución y aportes en las áreas educativas, creaciones de logias y sociedades; los deportes y su gastronomía.


La familia Dunker Lambert, cocolos del ingenio Angelina que tempranamente se establecieron en el barrio Miramar, entre los hijos de este matrimonio hay sindicalistas, políticos y el médico, psiquiatra, salubrista, educador y terapeuta familiar, doctor José Rafael Dunker Lambert. La familia es propietaria del Rincón Cocolo.

Por ser tan numerosos ocuparon espacios de primacía en el barrio Miramar, donde proyectaron sus costumbres y saberes atractivos. En este sentido, desarrollaron su folklor danzante conocido en las tres manifestaciones que son Momise, Guloya y los indios, entre otras creaciones propias. La forma de su espectacular baile movido por el incitado híbrido sonido ruidoso de desiguales tambores escenificado en la vía pública, atrajo la atención de la población petromacorisana, que de inmediato, se involucró con animoso entusiasmo a su colorida y alegre diversión, haciéndola popular y suya, fomentando magnéticamente a los cocolos por todos los ámbitos sociales de la ciudad con rapidez.

 Al amparo popular los nombres y apellidos de los cocolos discurrieron en un ambiente pintoresco. Aunque entre ellos hubo excelentes técnicos, torneros, mecánicos, ebanistas, carpinteros, trompetistas, saxofonistas, reverendos religiosos de sus creencias, entre otras particularidades personales. Los lugareños  los fueron  identificando más por su participación en sus expresiones culturales que en los oficios que ejercían. Los Guloyas, el Momise y Los Indios, calaron hondamente en el gusto de la población. Las celebraciones tradicionales de la ciudad menguaban su atractivo sin la presencia ruidosa de las danzas de los cocolos.

No obstante, a lo antes  expresado, hay episodios de su accionar social poco difundidos,  como el arte. Y aunque hemos mencionado los nombres de algunos músicos destacados hubo un joven en particular cuyo talento artístico lo distinguió por encima del oficio de zapatero que ejercía para ganarse la vida. Nos referimos a John Lambert, quien pudo sacar tiempo para desarrollar su habilidad de escultor y pintor. En estas artes demostró una genuina capacidad creativa especial.

En el año de 1932 John Lambert pintó un cuadro al óleo haciendo una representación de la Biblia. Mota Acosta describe con emoción el significado de esa pintura llamándola “La despedida de Ruth". "Gracias a una afortunada y delicada combinación de colores, sentimos a flor de piel el ambiente geográfico característico de algunos lugares de la "tierra prometida". Es decir, la aridez de las montañas y llanos, la típica vegetación de estos lugares, etc. Se advierte, asimismo, que el artista conocía la perspectiva y sabía manejar los planos". 

"El zapatero pintor también realizó un retrato de grandes proporciones, de otra artista famosa de aquella época: Mae West. El artista admiraba locamente a esta actriz de cine. También realizó un retrato de su padre, pero en lienzo".  Mary Jane West, más conocida como Mae West, nació en Bushwick, Brooklyn, en 1893, y falleció en Hollywood, Los Ángeles, en 1980. Fue una afamada actriz, cantante, comediante, guionista y dramaturga estadounidense.

Dice Mota Acosta que siendo John un niño de apenas ocho años desembarcó junto a sus padres, procedentes de la isla de St. Kitts, en el año 1922. Un año antes de la llegada al país de Teophilus Chiverton (Primo), el rey del Momise. "Cuando la familia del pequeño John se radicó en el barrio de Miramar, las aulas del Colegio San Esteban acogieron a este inquieto niño. Él no sólo se superaba en sus estudios, sino que también se dedicó a aprender el oficio de zapatero… Es precisamente en esas dos actividades (estudio y trabajo) donde se le va a desarrollar con fuerza sostenida, esa pasión por las artes plásticas a que nos referimos más arriba". 

El conocimiento que el joven John exhibía era empírico. Su nombre tuvo un giro de interés en el conglomerado cocolo en razón de que estos no demostraban inclinaciones por este tipo de cultura, aunque los ancestros africanos de los cocolos sí les daban importancia tallando la mayor parte de su cultura confeccionando objetos sorprendentes, según describe la autora Luz María Martínez Montiel.  Esta obra trata con profundidad sobre los africanos en América, los pilares del ritual, la historia del tambor, la transculturación, el sincretismo o la interculturalidad, las religiones caribeñas, la santería, el vudú, altares, hombres, dioses y reyes, entre otros temas.

Mota Acosta concluye su referencia sobre John Lambert, zapatero y artista plástico, señalando que en las notas que escribió sobre él solo procura “el mismo propósito que logró Ricardo Wagner con su ópera “Los Maestros Cantores": Inmortalizar un zapatero.

Los cocolos del barrio Miramar sembraron su membresía combinando su conducta de bien con sus habilidades manuales y creaciones culturales. Su sincretismo actuó como engranaje de fortalecimiento de la identidad dominicana por cuanto los guloyas se han convertido en propiedad colectiva de la ciudad, arraigándose históricamente como objeto de pertenencia, insertándose como tradición continua en su desarrollo. El legado cultural de los guloyas no es exclusivo de sus progenitores es también de todos los petromacorisanos.


Cocolos de Miramar. De izquierda a derecha, los hermanos Lionel, Samuel y Franklin Dunker Lambert, hijos de cocolos, éstos alcanzaron notoriedad como mecánicos y torneros laborando en los ingenios Angelina y Consuelo, donde sobresalieron por su activismo sindical por lo que fueron perseguidos, ya en edad se retiraron del partidarismo político aunque sí mantuvieron sus simpatías e identificación con los ideales por los cuales lucharon en su juventud, desde esta última posición  se han dedicados al rescate de los valores culturales de su etnia y al rescate de la memoria histórica de los asesinados y reprimidos por las dictaduras de Trujillo y Balaguer.

 El nombre de los cocolos que le imprimieron un colorido especial al barrio Miramar no puede ser olvidado jamás.

 A continuación, una apretada lista de los nombres, apodos y apellidos más sonoros de los cocolos cuya presencia alcanzó una representación llamativa y salerosa en el vocablo, en la pronunciación de los criollos, que, en muchos casos, distorsionaban de acuerdo a su interpretación sonora, plasmándolos como continuidad aceptada en la pronunciación popular.

Jaime Phillips (Gambao), Williams, Jarvis, Archibald, Clark, Carty, Portorreal, Payne, Potter, Dunker, Fleck, Lewis, Sioux, Alexander, Parris, Astwood, Wells, Maxwell, Sweet, Norman, Wilmot, Wilson, Müller, Theodore Mart (pintor), Caine, Liburd, Collins, Offerman, James, Cooks, Conton,  Hodge,  Eduardo Desso, Monkey el radio técnico, Morrison, Fish, Albrincole, Appleton, Byas, Hughes, White, Clarence (afinador de piano), Vanderpool, Vicente Pemberton, alias blackaman, Connor, Belglobels, Bodden, Jaime Kent, John, Charles, Stanley, Brown, Horacio, Richardson, Pitter, Flanders o Fleming, McDonald, Gumbs, Lambert y Shutembrannd.

También Pringles, Taylor, Gervais, Stephen, Sanders, Murray, Bernot, Walcott, Hamilton, Friedman, Frederick, Tito Müller, Henry, Griffin, Ferdinand, Nadal, Francis, McCarver, M Jensi o Yeisin Thompson (tocaba la campana en la Iglesia Episcopal), Sony, Jacob, Bodden, Ronnie, Sony (pianista y Tambien sastre), Evert, Hamlet, Jacob, Bryan, Claxton, flerek, Alison, Aldo, Spanks, Escoffet, Hamsford, Kelly, Swift, Duncan, Desson, Stay,  Macaw,  Cochrane,   Deeken, Juan Lindsay, Parris Edmudisis (Brillantina), Edmon, Stevenson, Hansen, Rafael Johnson ( pianista), Yanquilon, Borromé, Shephard y Chevalier, de orígen francés.


(Fotos de izquierda a derecha,  Nelson Gumbs Gervais,  hijo y nieto de cocolos, alcanzó la alcaldía de la ciudad, período 1994-98, siendo sustituido por el periodista y escritor, Sergio Cedeño), además es director del Colegio Nuevos Horizontes,  a la derecha, Alejandro Leonel Williams Cordero, médico odontólogo de profesión, nieto de cocolo, hijo del profesor de matemáticas Alejandro Williams, nació el 28 de octubre de 1969, se crió en el barrio El Toconal, en el año 2006 fue electo senador por la provincia de San Pedro de Macorís, sustituyendo en la curul al hijo de árabe, Josecito Hazim Frappier.)

 Además Albot el zapatero, Marner, Laviest, Prat, Tatarí, Freddy, Connor, Pogson, Lito Bragard, Machavous a los que la gente les dice los Macabí, John Pulldown Benders, Casey, Martín, Ufre, Lorenzo Thomas alías Gali, Lundy, Adolfo y Doli Mccabe, apellido de origen irlandés y escocés, Fonso Henderson (tocaba el triángulo de los guloyas), Lever, Hoover, Joseph, Jorge Wilson, Leonor, Belgrober, Danter, Alejandro Müller hermano del guloya Yural, quien murió en el barco Lucola, Philipp, Ludwig, Emilio George, Sinclair el papá de Marcelo Macclever o Maciver y Manaza Lenny el papá de Fifi o Fifí.

Les siguen Evert, apellido de origen holandés, míster Freya o Freyá, un conocido pescador, Onish el pescador, Louis, Burnett, Mister Yoyó capitán del remolcador Margarita, Yany flautista de los guloyas, míster Thomas alías “Cero Milla”, míster Alfred maquinista de la locomotora, Mis Mari la esposa de Cero milla, mis Francisca, la abuela de Lolé, los Pem, míster Nora, Miss Será, míster Ellis, la esposa de Emilio Georg, Yani de los Blackaman, George, Cirilo Alexander, Reynolds, Darwin, Harold, Matarran Pigott, Juan Gumbs, Vigueras o Viguera, Butler, Branck, Robinson, Carey, Bridgewater, Hicks, Hynes, Rawlins, Welch, Herbert, Vanderhorst, Duruo, Caires, Bowman, Bass, Lee, Lake, Bryan, Niemen, Morris, White, Dunlop, Smith, Malone, Arragoné, quien trabajaba en el conductor del Ingenio Porvenir, Saimont Reed, mecánico en los Molinos, María, Elvira y Malone Brown, quienes Trabajaban en Casa Cual, Scott, apellido que vino de St. Kitts y que fue distorsionado como Escoto, Carter, originario de Inglaterra y Escocia, desfigurado al asentarlo en el Registro Civil de San Pedro de Macorís como Castro, los Pagen o Paine o Payn(e.), de origen francés y que la gente abreviaba como Paine, Horacio que proviene de Horatius, Hued una familia árabe, aunque la matriz de este apellido se encuentra en Escocia, Inglaterra.


Edificio del Matadero Municipal, construido frente al Mar Caribe, barrio Miramar, año de 1910, durante la presidencia de Ramón Cáceres (Mon) y siendo Gobernador de la Provincia el General Francisco Rodríguez. Tuvo tres aperturas, la última fue a mediados de los años 60 del pasado siglo XX, al fondo, derecha, el edificio de Materias Inflamables. Ambas construcciones fueron demolidas para dar paso al Malecón de la ciudad.

Hubo dos ingleses o cocolos muy mencionados en la barriada que al desarrollar una afectividad muy cercana, la gente tuvo la creencia de que eran hermanos, sensación que era incierta.  Nos referimos a Yimí, carbonero de oficio y Yinyín, dedicado a la pesca. El primero llevaba el apellido Lelo, y el segundo Brown.  Se dice que la fuerte amistad que los unía estaba sustentada en que llegaron junto al país en la misma embarcación procedente de la isla inglesa de Saint Kitts. Ambos tuvieron muchos hijos, residían a poca distancia el uno del otro en la calle Ignacio Arias, entre las esquinas Antonio Molano y Eusebio Payano. La vinculación de estos dos amigos cocolos estuvo personalmente imantada al grado que una hija de Yinyín, se unió conyugalmente con Yimí.

También tenemos el caso de doña Rosa, cuyo verdadero nombre era Sephora Christophorus, apellido que en su variante español o castellano suena Cristóbal y que significa portador de Cristo o el que lleva a Cristo. Residía en la calle Zayas Bazán casi esquina Eusebio Payano, al lado de la familia Sierra Mateo.

Dentro de este amplio grupo de nombres, apellidos y apodos, hay algunos que se convirtieron en insignia frente a los demás como Jarvis, Dunker, Appleton, Clark, James, Fleck, Archibald, Liburd, Collins, Byas, Hughes, Richardson, McDonald, Gumbs, Claxton, Offerman, Paine y Bryan.

Hospital San Antonio, ubicado en la calle presidente Henríquez del barrio Miramar, fue construido en el año de 1921, siglo XX, obra del arquitecto Jaime Malla, ordenado por su propietario Míster Yor, Carl -Theodor Georg, este afamado médico de nacionalidad alemana, vendió su finca de caña que tenía en El Soco, con esos recursos construyó el centro de salud.  Interesado en brindar servicios de calidad contrató los servicios de los reputados médicos, Francisco Moscoso Puello, Luis Eduardo Aybar y Arturo Grullón. La mayoría de los camilleros, conserjes, jardineros y enfermeros eran cocolos.  Este sanatorio contaba con unas 725 camas, era el más grande del país y de la región del Caribe.

También hubo familia de apellidos de origen castellano, árabe, italiano y de otras nacionalidades como Borrell, Serrallés, Betancourt, Santelises, Feris, Sierra, Saldaña, Maduro, Uffre, Cedeño, Leonor, Parra, Saladín, Frías, Astacio, Guzmán, Hinojosa, Burgos, Delanoy, Mejía, Conveniencia, Pérez, Rodríguez, Cabrera y el enjambre de Curet del barrio Japón. También procedente de Italia como Piccirillo que la gente simplificaba diciendo Pichirilo.

El pimentoso cocolo Rafael Wilson, apodado Rafaelito Amalia o El Cuadroso, que al igual que los Albrincole y William, residían en el sector El Toconal, cercano a la zona de tolerancia conocida como La Arena, por donde también vivían numerosos cocolos.

Al igual que estos inolvidables cocolos otras figuras de la ciudad contribuyeron con la grandeza de San Pedro de Macorís. Sería mezquino e injusto no mencionarlos, tales son las aportaciones de consagradas educadoras como Camila Álvarez, Casimira Hereaux, Isabel Rojo, las hermanas Estelvina y Domitilia Richiez Ducoudray; Nitín Sasso, Cornelia Vicioso, Consuelo Brea, América Cestero, Mercedes Mendoza, Susana Duvergé, Cheché Mon, Altagracia Domínguez, Consuelo Montalvo, Concepción Zayas, Mercedes Mendoza, Filomena Gómez, Petronila Angélica Gómez, Enriqueta Acevedo, Dalila Richiez, Romana  González,  Francisca Vallejo,   América   Angulo   Guridi    y Anacaona Moscoso Puello de Sánchez.

También los educadores Leopoldo Richiez, Rafael Augusto Sánchez, Santiago Lamela Díaz, Mario Caminero Sánchez, Baldemaro Rijo, Arístides Castillo, Liquito Leonor, Emilio A. Morel, Gustavo Julio Henríquez, Rafael Richiez Acevedo, el boricua Arturo Salgueiro Fon y Quiterio Berroa.

Si bien los cocolos del barrio Miramar sobresalieron por la calidad de su conducta,  dentro de su pintoresca mezcla hubo algunos cuyas formas particulares los hizo popular, verbigracia, Champlomito, Yampetró, Charly Cabeza, Julito el Pulpo, Soní, Botá, míster Cash, que era un señor de copiosa barba blanca y dueño de una inmensa crianza de chivos y cabras y líder de una iglesia de cocolos situada en la calle Luis Valera esquina Antonio Molano, del barrio, entre otros.

No podemos olvidar las figuras de Tex el luchador, un curazaleño que se destacó en la lucha contra los remanentes del trujillato militando en el Movimiento revolucionario14 de Junio (IJ4); Papá cintura, un excelente ebanista que cuando se daba su jumo se paseaba por el barrio voceando pleberías; Capitán, un cochero, que cuando se emborrachaba, el caballo iba sin la brújula de su conductor  llevando el coche a su hogar; don Víctor, un fabricante de ataúdes, al que por ese  oficio,  los vecinos veían con recelo; Golí, un barbero del barrio que en vez de usar agua para afeitar, le untaba saliva al cliente, además, alcanzó fama por sacar los cangrejos de las cuevas con sus manos sin ningún tipo de protección; viejo Willy, el cochero preferido del médico alemán míster Yor (Carl Theodor Konrad Ludwig Georg), el viejo Samuel, que andaba por las calles ofertando en venta la producción de su hortaliza; los hermanos Crisóstomo apodados los Guayacanes; Papacito el cojo, que andaba con su guitarra al hombro y, en lugares donde había grupo de personas, se paraba a tocar su aparato de madera cantando canciones de su autoría y de populares conjuntos cubanos y dominicanos, entre otros.

Algo que gustaba a los residentes de la barriada era la existencia en los patios residenciales y solares “abandonados”, que por lo regular eran bastante amplios, de árboles frútale, en la zona abundaban matas de cundeamor o cundeamor, un fruto comestible amargo, de aspecto alargado y verrugas en su cáscara y que tiende a cambiar  al color verde y luego al amarrillo, su masa comestible es carnosa, de color rojo cuando madura. Los vecinos recomendaban su uso medicinal para casos de diabetes y anemia atribuyéndoles contenido de hierro, fósforo y calcio. También tostaban o molían las hojas secas, aplicándolas sobre quemaduras.

El árbol frutal más codicioso era la chirimoya cuya demanda competía con el Anón y el Mamón. De limoncillos, guayabas, ponseré o jujube   jobos y cerezas.  Es más, las familias de los otros sectores deseaban mudarse al barrio para que sus chicos pudieran disfrutar las delicias de esos apetitosos productos frutales.

Tampoco debemos pasar por alto en esta narración los aportes de otros grupos migratorios al desarrollo económico, social e histórico de San Pedro de Macorís. No mencionarlos sería una mezquindad imperdonable que se prestaría a especulaciones chismosas de que su exclusión obedece a razones prejuiciadas. Por ello incluimos la llegada de españoles, árabes, cubanos, italianos y puertorriqueños, que al igual que los cocolos, han aportado su presencia de plusvalía para el engrandecimiento de La Sultana del Este. Ni dejar de reconocer la importancia económica en la industria azucarera de la mano de trabajo haitiana, braceros del corte de la caña por cuya labor, muy mal pagada, se obtienen miles de quintales de su cosecha destinándola al molino para convertirla en azúcar. Dinero puro.

"San Pedro vive de sus sueños, la riqueza se pierde como por arte de magia y ahora solo hay miseria. Trujillo sube al poder y su resentimiento de juventud se transforma en odio y desprecio para la ciudad del Higuamo; en sus treinta y tantos años de Gobierno no hará absolutamente nada por un pueblo que agoniza. Solo un síndico, don Enrique Mejía, sin dinero, casi con sus propias manos, hará un remedo de cloacas para evitar las inundaciones. Hoy es un personaje olvidado por nuestro pueblo”. Fuente de la cita: Antonio Zaglul Elmúdesi (Toñito). Vol. 131 Obras Selectas, Tomo I Antonio Zaglul 1 300. Archivo General de la Nación. Versión digital.

 Nota: Es de importancia consignar como información histórica que entre los primeros habitantes residentes que tuvo San Pedro de Macorís figuran Luis Valera, José Bernardino, cuyos nombres engalanan dos de las principales calles del barrio Miramar. Junto a ellos se establecieron también Vicente Ordóñez, uno de los fundadores del ingenio Santa Fe, Bernardino Castillo, Domingo Saber, Ignacio Quírico, Juan Eusebio Leoncio, Higinio Rodríguez, Mariano Santana, Ramón González (a) portugués, Francisco Alonso (a) Tío Pancho, Marcos Rodríguez, Miguel Agesta, Alejandro Grigg, Anita Contreras, Rafael Castillo y Simón Orgé.

 


Los cocolos del ingenio Consuelo. Escrito por: Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo).

 Los cocolos del ingenio Consuelo  
 

Cocolos consuelense
manos endurecidas de trabajo
acuñando voces heterogéneas
plateados nombres enraizados
en el estiércol de tiempo muerto
Borrascas de zafras recordadas
silbatos de economía fresca.

Iban y venían
con calmoso caminar inglés
reseñados por criollos
alerta ante sonar de maquinarias
resaltaban su fisonomía

trajinando entre vagones y trenes oxidados,
haciéndoles azúcar, miel y guarapo
a Bass y Míster Kilbourne
afables dueños blancos
juntándolos frente al central.

Negros laboriosos de Consuelo
fraguadores sueños de progresos
imaginando sus ancestros

Cocolos sobre la cigüeña
recorriendo curvas de rieles
y cañas secas
exprimiendo sudores de sol
antesala de su ventura

Cocolos de Consuelo
tan lejos de su lar
igual los Macorís del mar

Negros reverentes de su fe
cumplidores de las leyes
batieron años laborando
obedeciendo al mando liberal
de Bass y Mister Kilbourne
dos blancos buenos
del norte imperial.

Consuelo de Agua Dulce
estiércol plegarias de islas soñadas
evocación de estirpes dejadas;
zafras y tiempos muertos cantados

Virtuosas épocas aquellas
de los Bass y Mister Kilbourne
moliendo caña sin parar
doradas huellas americanas
clavadas en el central.

Cocolos sudorosos
afanando en días y noches
fabricando azúcar con sus manos
Contaban los ricos sus riquezas
disfrutando su manjar

Cocolos del progreso consumado
referenciados en libros y novelas;
glosas de Papo Lugo y Avelino Stanley
reseñando el acopio
del pasado recordado

Ahora están sus descendientes
de azúcar, guarapo y miel
indignados, asombrados,
vinieron discípulos malos
vestidos de morado
y se robaron el ingenio

¡Apagaron la caldera!
¡Vendieron la chimenea!
¡Subastaron ese patrimonio!
¡Saqueadores de herencia ajena!
¡Emociones asesinadas!

¡Ay!  
¡Como deambulan los cesanteados!
¡Acumulo de hambre profana!
¡Hediondez de enriquecidos funcionarios!
Ladrones de cuellos morados
¡Ay!
 Cuántas felonías por denunciar.

 (E. C. V. -M-).


Nota:  el presente trabajo literario y de contenido histórico fue tomado del capítulo 16, página 392 hasta la 407,  del libro,  El rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, segunda edición, de la autoría del periodista y escritor Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo)


Un espacio socio-geográfico de la provincia de San Pedro de Macorís que aglutinó a su alrededor, entorno y atrios manufactureros, a centenares de cocolos, es el ingenio Consuelo, comunidad que por su desarrollo socio-económico fue elevado a Distrito Municipal en el 1983, mediante ley 176, en el período del gobierno perredísta de Salvador Jorge Blanco (1982-1986). Más adelante fue convertido en municipio de la provincia a través de la ley 71-96, del año 1996, época del primer mandato peledeísta presidido por Leonel Fernández Reyna.

El consuelense Juan Gómez, un cocolo ausente captado en un encuentro social con el famoso merenguero dominicano Jonny Ventura.

La mayoría de los interesados en su historia han tenido que auxiliarse en las narrativas escritas por José Lugo Cabral, mejor conocido como Papo Lugo. Este autor hace una especie de panoplia literaria al respecto publicándolas en diferentes medios digitales e impresos, en particular en la red social Consuelocity.com. A través de estas revelaciones exterioriza datos e informaciones sobre las diferentes etapas recorridas por la comunidad consuelense, lugar donde se crió y se formó el novelista y poeta Avelino Stanley. Lugo Cabral se apoya en el libro La Caña en Santo Domingo, de Juan J. Sánchez, edición de 1976, así como en las obras de Humberto García Núñez, Arturo Martínez Moya, Mu-Kien A. San, Virgilio A. Hoepelman y Avelino Stanley, entre otras fuentes confiables. Sus indagaciones librescas lo han convertido en un avezado en el tema, al desplegar un activismo teórico sobre Consuelo, recordando fechas, hechos, nombres de funcionarios y acontecimientos con sus actores más sobresalientes, avivándolos con sus escritos; destacando los aportes y vida de aquellos hombres que sobresalieron por su peculiaridad social, plasmándolo textualmente en cuartillas periodísticas, rescatándolos del olvido con significada descripción expositiva.

Munícipes consuelense posando luego de una actividad social celebrada en el Club del ingenio Consuelo.

De la lectura y cotejo de estas divulgaciones hemos cultivado gran parte de lo que sabemos acerca del ingenio Consuelo como su factoría azucarera y su colectividad humana. Vayan los créditos a su persona por su contribución histórica y dedicación tenaz en la búsqueda de los antecedentes del mencionado central azucarero.

De todas las industrias azucareras instaladas en la provincia de San Pedro de Macorís,  Consuelo, junto al barrio Miramar, fueron los que más súbditos cocolos albergaron, luego de llegar a la zona cañera bajo contrato laboral. Quizás influyó el que su propietario de entonces, el norteamericano William Louis Bass, fuera uno de los principales propulsores de su importación, junto a Carlos F. Loynaz y el puertorriqueño Santiago W. Mellor, éste último propietario del ingenio Santa Fe. Ellos, juntos a Juan B. Mansfield y la Friedheim & Co., dejaron establecido el 8 de octubre de 1893 la Sociedad de Inmigrantes, entidad que asumió la responsabilidad jurídica y social de promover, ampliar y defender la presencia de estos negros trabajadores en las faenas manufactureras de la caña y el azúcar.

Este ingenio, fundado en 1881 por el cubano Padrón y Solaam, en su inicio llevó el nombre “Agua Dulce”, como ya hemos indicado anteriormente, teniendo como administrador a Alexander L. Bass, que años después lo adquirió, tras 9 años conduciéndolo, Bass lo traspasó a su hijo William Louis Bass, nacido en 1865 en Cienfuegos, Cuba, en cuya administración se le cambió el nombre por el de Consuelo, en 1886, época en que perteneció a los americanos, como decía la gente, hasta 1959, cuando Trujillo logró adjudicárselo, asumiendo su inmensa plantación de cañas y bateyes, incluyendo su aeropuerto, un campo de Golf, Clubes Privados e instalaciones deportivas, entre otras obras y atracciones sociales.

 Alexander o Alejandro Bass, padre de William Bass, tenía vasta experiencia en el oficio azucarero. Había ejercido en 1868 de técnico Azucarero en el ingenio San Agustín en Cuba, de donde se trasladó a New York. Allí adquirió La Compañía Pioneer Iron Works, especializada en la fabricación de piezas para ingenios. Con esos conocimientos puestos a prueba llegó en 1882 a República Dominicana, fundando junto a Von Krosigh, el ingenio Duquesa, en El Higüero, a orilla del río Isabela. Asociado con el señor Hatton construyó el Ingenio La Fe en la ciudad de Santo Domingo.


El consorcio empresarial de los Bass sobresalió por su peso político y la habilidad negociadora de sus inversionistas que por lo regular cabildeaban ante instancias del poder norteamericano facilidades y concesiones para las empresas del ramo que lideraban. Con ese interés constituyeron formalmente, el 17 de septiembre de 1888, la Asociación de Hacendados Azucareros, organismo que de inmediato solicitó al gobierno de turno la exoneración del impuesto a las exportaciones de mieles. Estaban claros en sus propósitos.

En 1920, y bajo la ocupación de las tropas norteamericanas, William L. Bass vendió el central a la West Indies Sugar Finance Corp, corporación empresarial que designó como su representante y administrador al estadounidense Edwin Kilbourne, gerente asistente durante el mandato de los Bass.

Míster Kilbourne, fumándose un tabaco o puro, leyendo unos papeles, en un encuentro de campo en el ingenio Barahona, explicándoles a los funcionarios que les rodeaban algunos pormenores de los trabajos que se realizaban en la zona.

Míster Kilbourne, como acostumbraban llamarlo sus trabajadores, venía de una amplia trayectoria gerencial con los Bass, condición que lo acreditó para ser nombrado administrador del ingenio por la firma Bartram Brother, que lo adquirió en 1910. Se mantuvo en el puesto cuando la Cuban Dominican Sugar Development Sindícate lo compró en el 1920. Los nuevos propietarios lo mantuvieron en la gerencia hasta 1957, momento cuando Trujillo se convirtió en su dueño. A partir de este dominio toda la estructura azucarera fue trastocada. Los más perjudicados con este traspaso fueron los trabajadores cocolos, los cuales vieron disminuir sus espacios laborales y la importancia que la administración americana les garantizaba al valorarlos en sus funciones operarias.

Los lazos y compromisos de Míster Kilbourne con la amplia y diversificada industria azucarera se afianzaron al contraer matrimonio, en 1930, con Ana Rosa Santoni, una joven miembro de una distinguida familia con fuertes inversiones en la producción y comercio de sacarosa en San Pedro de Macorís.

Por la constancia y capacidad de trabajo en la brega azucarera la West Indies Sugar Company, consorcio empresarial propietario de los Ingenios Barahona, Boca Chica, Quisqueya y Consuelo, designó a Kilbourne como su representante con plenos poderes de confianza. La ampliación de sus funciones lo obligaba a trasladarse constantemente a cada uno de esos apartados lugares a supervisar en persona el desenvolvimiento industrial. Para facilitarle la rápida movilidad la compañía le compró un avión, nave que llegó al país en 1935, piloteado por Tex Anding; previa informaron al dictador en lo concerniente al arribo del aparato.

Este eficaz gerente desplegó una preocupación activa en aras de la seguridad del ambiente azucarero durante los años de enfrentamientos entre las tropas ocupantes y los alzados en armas de la época, 1916-1924. En ese sentido, acudió en compañía de Eugenio Despaigne, Enrique Jiménez y Juan Santoni, ante el gobernador militar Samuel S. Robinson, en representación de los propietarios azucareros, expresándoles su incomodidad por las medidas militares de acordonamiento ejecutadas por las fuerzas interventoras y ocupantes en la provincia de San Pedro de Macorís. Exigió el levantamiento de la medida de fuerza en razón de que afectaba los intereses industriales y comerciales de los propietarios. La gestión logró su propósito.

Centenario puente de hierro con líneas férreas, especialmente construido para el paso de las pesadas locomotoras del ingenio.

En el año de 1893 el ingenio Consuelo fue beneficiado con un decreto del presidente dictador Ulises Hereaux (Lilís), autorizando la construcción del ferrocarril mediante este sistema de transporte la empresa tuvo un mejor y mayor acceso a las zonas cañeras, aumentando la siembra, el cultivo y transporte del personal de campo, así como el volumen de su producción azucarera.  Asimismo, la gerencia aprovechó la   coyuntura de la benevolencia gubernamental solicitando de inmediato la autorización para traer trabajadores desde las islas inglesas, francesas y holandesas del Caribe, para incorporarlo a las tareas productivas.  Entre los negros importados hubo mecánicos, herreros, Electricistas, torneros, albañiles y carpinteros, entre otros oficios especiales. La mayoría de estos súbditos trajo consigo su Biblia, también algunos    instrumentos musicales que utilizaban en sus encuentros religiosos y sociales.

Según las aportaciones de Papo Lugo, los primeros empresarios colonos que le proporcionaron su siembra de caña al ingenio Consuelo para convertirla en azúcar y miel fueron Juan Amechazurra, fundador del ingenio Angelina, Juan M. Santoni, Manuel A. Richiez, Regla Paulino, Felipe Rojas, Felipe Castro, Carlos Guerrero, Ascensión Ezquerra, Benito Mendoza y Juan Smart, hombres que por su representatividad económica se les distinguía y respetaba en todos los estamentos sociales. Por su significación en el ámbito público eran vistos como notables  y  enminentes.

El impulso productivo del ingenio Consuelo dependía mayoritariamente del trabajo de los importados cocolos, jornaleros entregados con pasión y seriedad a las labores asignadas. Los cocolos ejecutaban esos quehaceres como si la industria fuera propia, su intervención en el desarrollo fabril era asaz, desplegándola con suma energía laboral admirable.

 

De izquierda a derecha dos descendientes cocolos, Roberto Harrigan y Teófilo Caine, quienes se destacaron como técnicos laborando en el ingenio Consuelo.  

De esos esforzados y laboriosos hombres que dejaron su juventud entre las maquinarias y el vapor productivo en agotadoras jornadas extendidas, cumpliendo resueltamente las tareas asignadas, entregando su entusiasmo de vida, hoy solo nos queda insertarlos en la memoria agradecida de ese poblado de la provincia de San Pedro de Macorís. Su legado es elevado en la continuidad de la historia para que sus nombres no perezcan en el olvido del tiempo. Se les consigna con frescura de luz permanente, reconociendo sus atributos como profesionales y operarios expertos. Para que nunca haya mezquindad alguna omitiendo los nombres y apellidos como los del maestro Williams George (Maestro Willy), Mr. Harrigan, Abri James, Gorge Rumie, Landre Carty, Lloyd Belonny, Hill House, los hermanos de apellidos Devers, Jacobo, Nadal, Colling, Dixon y Deyvis.

 

 De izquierda a derecha, dos hijos de cocolos del ingenio Consuelo, Agustín y Arturo Vanderpool.

También Cecilio Vanderpool, Thomas, Griffin, Pitterson, Willy, Bussin Foy, Higgins, Gibbs, Lloyd Belony, Raymery, Joseph, Willmore, Reynolds, Tegres, Stanley, y el consagrado dirigente comunitario, deportivo y clubístico Roberto Caines (Bibí Piero), entre otros héroes del trabajo, la mayoría técnicos necesarios para echar andar  a la mole estructural de hierro, acero, madera, cobre, zinc, plomo, arena, tierra, cal; híbrida composición material del multidimensional armazón fabril, cuya movilidad productiva dependía en gran medida de la intervención ingeniosa de estos cocolos experimentados y celosos de sus obligaciones y responsabilidades contraídas.
La monja de nacionalidad canadiense Sor Leonor Gibbs, saluda cariñosamente a un jubilado trabajador cocolo del ingenio Consuelo.

 
La angurria codiciosa de Trujillo se lanzó a la caza del patrimonio industrial azucarero privado mediante la utilización de artimañas coercitivas, intimidaciones psicológicas y otras presiones amenazantes. Rendidos ante el acoso del déspota, Míster Kilbourne y la West Indies Sugar Company se vieron compelidos a vender sus inmuebles al insaciable y bestial personaje.

Roberto Caine (Bibí Piero), residió mayormente en el barrio Guachupita, se destacó como promotor de deportes y actividades culturales, en ese ambiente sobresalió como dirigente, también fue músico, y de los fundadores de los clubes 7 de septiembre y 1ro de octubre. Fue un consuelense con vocación de servicio social y comunitario. En lo político militó en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), era seguidor del grande e inmenso líder, doctor José Francisco Peña Gómez.

 Trujillo adquirió el Ingenio Consuelo en el año de 1957, designando de inmediato como administrador a Porfirio Brito, seguido del agrónomo Víctor Justino, como jefe de campo; así mismo, a José M. Arias y Pepito Lugo como inspectores de cultivos; al ingeniero Giovanni Guachino, jefe de factoría y al agrónomo Quirilio Vilorio Sánchez, al frente del departamento agrícola.

En el primer periodo de los 12 años del presidente Balaguer fueron nombrados como administradores Rafael García Matos, John Borrelly, Ángel Bienvenido Arias Valera, Juan Arturo Biaggi y Juan Gómez Peña. Estos gerentes siempre les dispensaron un trato respetuoso a los cocolos. Sabían de su valía.


 

domingo, 11 de septiembre de 2022

Frontispicio histórico para la segunda edición de El Rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís

 

 Frontispicio histórico para la segunda edición  de  El Rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís 

 Escrito por: Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo).

Danza de negros liberados

 

 Danza de  los negros liberados

Cálzase el negro
sedosas medias
idóneas a su danza callejera
Cocolos pintarrajeados
Menéense al pum pum sonado
Su presencia soberana
Guía el carnaval de sus hermanos
Convocándolos a danzar
en cada invierno esperado

 




bajo su luz rutilante acuden todos a brincar
la vestida indumentaria
cimbreando sus figuras combinadas
con plumas y pañuelos coloreados

Flauta sinfonía de fantasía
alzadas tonadas embriagadas
negros laboriosos,
bailando su ensalzada cofradía


agrupados,
evocan terruños dejados
y sus ancestros esclavizados,
agradeciendo aquellas
costumbres heredadas

su piel azabache
hija del sol,
brilla en la Nochebuena
zarandeo de emplumados
recibiendo sonrisas complacidas
de ciudadanos encantados

Danzan en piruetas su arte disfrazado
acompañados por bulliceas voces agitadas
ensartadas lenguas extrañas
describen sus colores africanos

Negros de zafras y tiempos muertos
labradores de largas jornadas
disfrutando sus tambores
oídos con emoción en cada Pascua esperada


tronar de su tronco raptado
repetido con fervor de herederos cruzados
surgidos de la acuática travesía contratada

aparecen por las calles alegres gentes rumbeando
se acercan y saludan a los guloyas danzantes
tintados de colores resaltados

Desfilan los negros hacia el cementerio
en cantada congregación ceremonial
venerando su difunto sepultado
enterrado sin profana oración del blanco
ataúdes carcomidos por gusanos
cruces indicando cenotafios
solemne morada de los extintos,

allí, tiesos,
esperan el siguiente convocado
Peregrinaje perpetuo en la fecha del fallecido
loando sus iguales guardado en las tinieblas
eterna  morada de xenofóbica libertad
La muerte pulverizando miserias y tormentos
de  desdichados

flores piadosas
adornan sepulturas olvidadas
despolvadas
ante presencia satisfecha,
deudos apenados
lúgubres lágrimas de dolidos
humedecen el lugar reservado
No hay excitación luctuosa
ante la verdad sentida
ni asombro en las miradas compungidas

la tristeza ondea la atmosfera luctuosa
ciérrase el día con plegarias
ocaso de la penumbra

sobresalen rostros barbados
con agitada respiración nasales
rotulando comparsas extenuadas
mezclases hombres exóticos
abrazando sus sudores


Van disfrutando la algazara extraña
retumbando tambores de su etnia alegre
plurales sujetos de caña,
humos, azúcar y ron
fraguados en factorías de ingenios
metales vigorizantes de su sangre
ruidosos cascabeles de brincadas
vuelve cada año la jornada;
ninguna ventisca detiene
la comparsa ataviada


Coloridas danzas hermanadas
las brincan los negros isleños
traídos de puntos lejanos
barlovento y sotavento
unciendo  raíces africanas

Estampas de colores legados
soltando resacas ensambladas,
eufóricos danzan, saltan, se juntan
cocolos cañeros  en parrandas


ritual de tambores cimarrones
anuncian polifónicas enseñas
Negros liberados
Momise, Guloyas, Indios
pintorescos dramas correteados
bailan por calles macorisana
isleños negros importados
celebrando la Pascua cristiana


¡Oh!

negros de ingenios destruidos
evocando sobre sus canas
esclavitudes antepasadas
sintiendo por su piel
el clima externo de los vientos

hombres mancillados,
encadenados, desnudos,
flagelados con crueldad extrema,
anulación de ciernes lozanía
desdicha por ser negro
sufrimiento y dolores enmohecidos,
ataduras rememoradas sobre el  tiempo
Réquiem por los asesinados.

(E C V) -M-)

Prosa tomada del libro, El rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, pág. 13 hasta la  17


Frontispicio histórico especial para la segunda edición del libro,  El rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos  en la industria azucarera de San Pedro de Macorís.

 

 

Existe la creencia entre innumerables escritores y críticos literarios en el sentido de que incontables lectores (ras) pasan por alto los prólogos, prefacios, introducción y epígrafes de los libros y demás producciones intelectuales. No obstante, a estas suposiciones, con honrosas excepciones, quien asume la tarea de ampliar su conocimiento cultural mediante el consumo de un ensayo o un libro de historia comienza por la lectura de la primera parte de la obra, la cual tiene un protocolo que, partiendo del índice guía, traza la pauta convencional para su desenvoltura libresca como antesala para su proceso de consumo. Incluso, en muchos casos, con preeminencia sobre el título de portada.

De esta manera orienta potencialmente la degustación temática de los nuevos conocimientos que les proporcionará la interpretación crítica de la lectura, valorizando a priori las ideas del material literario que tiene en sus manos.

Esta segunda edición de El Rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, tiene la exhortación sincera del amigo escritor Avelino Stanley. Él, con su veteranía en el oficio, nos la transmitió en un ejercicio crítico consustancial de su producción literaria en la que ha hecho de la narrativa sobre los cocolos un fuerte muy visible que particulariza la suma temática de su amplia obra intelectual, asumiéndola con una identidad dentro del repertorio de su amplio quehacer cultural. Su colaboración ha sido sumamente valiosa en la segunda edición de este libro.

 



Calle Duarte, llamada entonces Industria, llena de espacios comerciales, características de aquella época de bonanza y esplendor de San Pedro de Macorís.

 

La necesidad, como imperativo en la argamasa descriptiva sobre la historia de cualquier pueblo o ciudad, parte del legado de leyendas y mitos surgidos de la imaginación de sus originarios, punto de partida en la construcción de su identidad única que concretiza la conciencia general en cuanto colectividad social. Ningún pueblo vive y se desarrolla históricamente en lo social y cultural sin antecedentes mitológicos, sin algunas inventivas; sin exagerar las epopeyas más singulares de su recorrido histórico. Común y legitimo en la dialéctica de sus manifestaciones socio-culturales; de sus combinaciones y mezcla sincrética que al final, valoriza y jerarquiza las moléculas componentes de su identidad social como pueblo en competencia con las regiones y comunidades que conforman la nación como materialidad política y geográfica contrastante. Por lo tanto, consideramos de suma importancia histórica y literaria iniciar la conjugación descriptiva de este ensayo enriqueciendo  su contenido conceptual con este necesario tránsito preliminar cuyo recorrido tiende a ilustrar culturalmente  la  comprensión de las formulaciones teóricas expresadas en este ensayo, con el objetivo crítico  de compartir con el lector o lectora, un rico arsenal  de conocimientos  sobre la intrepidez dramática en que se sustentó no solo el significante histórico  de la llegada abrupta , violenta y criminal,  de la España monárquica,  así como británicos y europeos, en esa expoliadora empresa conquistadora, cuyas aplastantes fuerzas mefistofélica  y dominante hicieron de  África y las islas del Caribe, parte sustancial y complementaria de su poder de posesiones  extra territorial y de ultra mar, teniendo estos territorios como imperativo de sus pretensiones absolutistas global. Por consiguiente, es de justicia histórica documentar todo cuanto se pueda en torno al cuadro de genocidio y etnocidio, horror, terror; decapitaciones, quema de indígenas y esclavos en hogueras, entre otros incontables episodios de crueldad sádicas, ejecutadas por los invasores ingleses y europeos; pilares  malditos en que sustentaron el desarrollo exitoso de sus plantaciones de algodón, caña, café, tabaco; luego de haber agotados las riquezas naturales de oro y plata, encontradas a su llegada, convirtiendo esas riquezas productivas en sus nuevos intereses de competencia imperial y colonizadora; imponiendo el sistema de dominación esclavista como rutina de sometimiento de trabajo forzado, cuyas víctimas de hombres y mujeres,  eran flagelados a muerte. Nunca habrá palabra para calificar y denunciar esos centenarios años de exterminio, destrucción y asesinatos masivos.  

Muchas veces el hecho de que un intelectual de renombre encabece la entrada de un libro suele motivar un mayor interés para su lectura, máxime si se trata de un Premio Nobel. He aquí la importancia de adornar todo libro con una entrada llamativa, sugerente a una buena crítica que aumentará en el lector su interés, base perceptiva para proyectar de inmediato la capacidad creadora del autor ante el público culto que, a la luz de lo leído, destacará la valía del libro junto con su artífice.

Toda revisión de un libro tiene su importancia, lo revaloriza y actualiza; le permite al autor corregir lapsos y erratas hijas de la prontitud en el trascurso de la ejecución de la escritura como artesano de su fabricación.

La manera de volver sobre lo escrito cambió desde que el mundo intelectual leyó la frase del filósofo francés Jacques Derrida -1930-2004 que dice: "Nada hay fuera del texto", de donde partía para indicar teóricamente su concepto del "deconstructivismo".

El postulado sostiene que la reconstrucción de las ideas, haciendo de la Desconstrucción un fenómeno de construcción que supera erratas y rectifica equívocos en función del enriquecimiento de criterios trabajados, actualizando el material expuesto a la luz de la crítica, motivante para reordenar lo enunciado, enderezando el camino para llegar al objetivo propuesto: emitir textos relevantes cuya sonoridad refuercen los planteamientos, modificando, reordenando y enderezando, con el objetivo de imprimirle mayor belleza atractiva al contenido en su segunda aparición. He aquí el valor de la crítica cuando se acepta con humildad y espíritu reflexivo.

Por eso, volvemos a trabajar este libro, con una segunda edición necesaria en la que reafirmamos el valor del aporte de los cocolos en la industria azucarera dominicana y su activa participación en los ingenios de San Pedro de Macorís; y que aquí también siguieron siendo víctimas por su condición de negros, originarios del continente africano, zona geográfica situada entre los océanos Atlántico, al oeste, el Índico, al este, de cuyos terruños fueron secuestrados millones de hombres y mujeres para servir como esclavos en las minerías; en las plantaciones para la producción fabril del azúcar de caña y otros productos agrícolas, aserraderos y algodoneras, pilares principales de la riqueza de los colonizadores europeos, que desde que llegaron a estas latitudes oceánicas del Caribe antillano se propusieron adueñarse de tierras y bienes de los nativos encontrados en el lugar sin ningún tipo de conmiseración por sus vidas.


En esta segunda edición, corregida y ampliada, hemos hecho una restructuración en el desarrollo de algunos de los temas ya expuestos, haciéndoles ciertas modificaciones y agregando otros nuevos contenidos en 16 capítulos adicionales. 1.- Trabajo forzado y exterminio de los indígenas. 2.- El historial azucarero asociado a la contratación de los cocolos. 3.- Prejuicio, xenofobia y rechazo a los cocolos. 4.-   La lucha de los negros esclavos por su libertad. 5.- La religión como recurso intimidatorio de esclavización.  6.- El Diablo, cuco contra los esclavos. 7.-   La Revolución Haitiana 1791–1804. 8.- Logros de la Revolución Haitiana. 9.- Los cocolos y la   crisis azucarera 1884-1900 y las convulsiones políticas de esos años. 10.- Los cocolos y la formación del capítulo 26 UNIA-AC en San Pedro de Macorís. 11.-   Trujillo persigue a los cocolos y monopoliza el negocio azucarero. 12.-   árabes y españoles en San Pedro de Macorís. 13.-   Los cocolos del Ingenio Consuelo.  14.- Haitianos laborando en las plantaciones azucareras.  15.- Los cocolos del Ingenio Santa fe. 16.- John Lambert y los cocolos de Miramar.

Al entrar en esta segunda fase, la edición de esta segunda edición, nos hemos basado en “la reconstrucción desde la desconstrucción”, planteamientos formulados por Jacques Derrida (1930-2004). Lo hemos hecho tomando en cuenta el significante de Ferdinand Saussure (1857-1913), y su teoría del lenguaje que pone entre el significado y el significante la comprensión acertada de cualquier texto. Saussure encontró en el psiquiatra y psicoanalista francés, Jacques Lacan (1901-1981), una crítica enriquecedora a su lingüística, abordándola a partir de la influencia psíquica en la escritura elaborada, relacionándola con el lenguaje y aproximándose muy de cerca a la archi-escritura de Derrida. Es que “el hilo conductor que nos permitirá vincular la historia con la escritura y la archi-escritura lo constituirá el concepto filosófico de sucesión que presupone una especialización del tiempo y una temporalización del espacio que caracteriza a la estructura de la huella, sin la cual ninguna historicidad es posible”.

 

En esta ocasión el lector o lectora tiene ante sí 31 capítulos adornados con nuevos datos y componentes obviados en la primera edición, diseñados con el único propósito de proporcionarles una suma de nuevas informaciones históricas en interés de ponerlo al conocimiento anhelado acerca del proceso social vinculante al desarrollo industrial del azúcar. Entre ellos están la participación laboral de los cocolos junto a sus manifestaciones culturales y estilo de vida en San Pedro de Macorís y demás lugares donde se asentaron socialmente, haciendo una vida productiva y comunitaria cuyo alcance lo proyectó con signos vivenciales.

El primer asentamiento formal como grupo social de la que se tiene referencia, en lo que hoy se conoce como la provincia de San Pedro de Macorís, se llevó a cabo en el año 1508, cuando el gobernador Nicolás de Ovando, el asesino exterminador de los nativos de la isla, asentó un grupo de españoles que se dedicaron a trabajar la tierra sembrando y cultivando frutos menores.


Los arquitectos e ingenieros artífices de las construcciones memorables que engalana el patrimonio cultural de San Pedro de Macorís, legado histórico de una época de esplendor, Antonio Nechodema, Nicolás Cortina, Mariano Turull, Henry B. Howland, Octavio Acevedo, y Osvaldo Báez.   Fuente de las imágenes de los edificios y de estos protagonistas del arte: Revista Digital. Guía de arquitectura San Pedro de Macorís. Serie 23.

 

La brega azucarera en la zona de San Pedro de Macorís se remonta a la época de inicio del proceso de colonización de la isla emprendida por el invasor español por cuanto, en 1546, Diego Colón Toledo y Jerónimo de Agüero instalaron en sociedad un pequeño ingenio hidráulico, movido por la fuerza del agua, a las orillas del río Almirante de Hato Mayor, cuyas aguas desembocan en el río Higuamo, al que llamaban indistintamente en ese tiempo Iguamón o Macorís. Históricamente esta construcción fue la primera industria de importancia levantada en la provincia.

 

Dos postales expresivas de la calle Duarte, entonces Industria, evidenciando la época esplendorosa que vivió San Pedro de Macorís. El edificio de la izquierda es una estructura de hormigón armado, de estilo ecléctico-modernista, construido en 1911, sus primeros usos fueron como Mercado y afinas del correo, el segundo, también en hormigón armado, que sobresale a la derecha, del Cuerpo de Bomberos, fue Iniciado en 1908, inaugurándose el 27 febrero 1911. 

 La descripción de ese proceso evolutivo con sus implicaciones demográficas y connotación económico-social es relatada pintorescamente por el médico psiquiatra y escritor Antonio Zaglul Elmúdesi, petromacorisano de nacimiento y corazón. "Hace varios siglos, en las dos riberas del río Higuamo, vivían unos indios muy dóciles que se dedicaban a la pesca y la caza; se llamaban macoriges. Con la llegada de los españoles perdieron su bucólica paz, y también sus vidas, y en los alrededores del anchuroso río desapareció durante años la vida humana. Unas enormes ciénagas, criaderos de todas las especies de zancudos, hacían imposible la vida cerca del río. A comienzos de 1800, pescadores y algún que otro fugitivo de la Justicia, fundaron una pequeña aldea con un nombre muy descriptivo: Mosquito y Sol, y la vida se deslizaba idéntica a la época de los indígenas. Acercándose este siglo se descubre que su tierra sirve para la siembra de la caña de azúcar y la humilde aldea se convierte en la floreciente ciudad de San Pedro de Macorís, la Sultana del Este, la Suiza de la República, la ciudad de los hermosos atardeceres. Miles de personas de todos los confines de la República y de todo el mundo, convergen en la ciudad del Higuamo que crece y se va haciendo todos los días más hermosa. Azúcar es dulzura y palabra mágica que abre las puertas de la riqueza. Humildes comerciantes se hacen colonos y enriquecen de la noche a la mañana. Macorís se puebla de buhoneros árabes, de judíos sefarditas que llegan de Curacao y San Tomás. Banqueros alemanes. Agricultores suizos y franceses, técnicos en la fabricación de azúcar y ron de Puerto Rico y Cuba. Médicos, pescadores y comerciantes españoles e italianos. Cocolos y haitianos que van al corte de caña y norteamericanos dueños de ingenios. La gran ciudad cosmopolita llena sus muelles de barcos de todas partes del globo; hermosas goletas y bergantines de cuatro mástiles que procedían de Tampa y Mobile con cargamentos de madera. Los barcos de la Clyde, de la Bull, la cubana, los barcos escandinavos que les llamaban “las chinches del mar” porque eran de poco tonelaje, y de reducido calado que les permitía entrar a las rías y atracar en los muelles donde había escasa profundidad y que llevaban nuestros productos a puertos europeos. Los barcos ingleses, españoles y holandeses que hacían su ruta con Suramérica y el Canal de Panamá y por último los barcos dominicanos: “Jacagua”, “Estrella”, “Romanita” y el “dominicano” y los veleros que fabricaban esos famosos carpinteros de ribera: “Leonor”, “Henríquez” y “Pichirilo”, que hacían cabotaje y viajaban por todas las Antillas Menores. Los mejores maestros de la República ejercieron el magisterio en la ciudad y numerosos maestros puertorriqueños. Profesionales de gran valía; médicos, abogados, ingenieros dominicanos y extranjeros. Más de una docena de cines y un gran teatro: el Colón, donde se presentaban compañías mexicanas, españolas, cubanas, argentinas y norteamericanas. La vida social se desenvuelve a todos los niveles desde el dominicano Club Dos de Julio hasta el centro de los barloventinos: El Black Star Line". Fuente de la cita: Antonio Zaglul Elmúdesi. Vol. 131 Obras Selectas, Tomo I Antonio Zaglul 1 300 – Calameo.

El controversial periodista y escritor Miguel Alfonzo Mendoza (Piris), en un artículo titulado Macorís del mar, una ciudad de leyenda, publicado en la Revista Ahora No. 33, del 30 de marzo del año 1970, pp. 57-60, afirma que el primer ingenio que hubo en la zona petromacorisana fue el Casuy, cuyas ruinas se conservan, según su opinión “estaba cerca del Batey del Hoyón (Ing.  Consuelo), el propietario de este lugar lo fue Don Juan de Villoria, motivo por el cual el arroyo “Don Juan” aún conserva el nombre toponímico derivado de este castellano".  Indica, además.  "La fecha de este sitio para elaborar azúcar no ha sido señalado, posiblemente sea para 1548, ya que hace mención de 20 ingenios y 4 trapiches que funcionaron en la isla. Posteriormente la familia Coca Landerche, dueños de casi todo el Este, fundaron en donde hoy está Monte Coca, otro ingenio, el cual, hasta hace pocos años, conservaba aún sus paredones..." Revista Ahora No. 33, del 30 de marzo del año 1970, pp. 57-60.


En el mismo artículo periodístico Piris Mendoza refuta de manera áspera el contenido del opúsculo "La caña en Santo Domingo", de Juan José Sánchez Guerrero, indicando críticamente que: “ha tergiversado la historia de la industria azucarera en esta región, sobre la cual varios escritores se han apasionado y consultado su trabajo.  Él señala que fue para 1868, que se inicia el cultivo de la caña en San Pedro de Macorís, lo que es falso totalmente, como lo demuestran varios documentos de la época.  Además, de los apuntes errados que este anota deja de señalar que para ese año existían los trapiches de Juan Agesta, Juan F. Mejía, Marcelino Villar, Juan Domínguez; que   fabricaban   romos   los   señores   Wenceslao Cestero en su hacienda "La vega de los Macorisanos” (hoy Ing.  Porvenir), Eustacio Mejía y Marcial    Vilano.

Los resultados pujantes del negocio azucarero iniciado en San Pedro de Macorís en 1546 atrajeron frescas inversiones de capitales. Así, en 1594, el regidor de la capital Gregorio de Ayala, construyó otro ingenio en las proximidades del río Macorís”.


Con los años estas inversiones generaron flujos de actividades económicas atrayentes. La circunscripción del poblado entró en una movilidad mercantil provocando actividades ilícitas caracterizadas por el contrabando de azúcar, robo de animales y los productos de las siembras de los labriegos emplazados en las comarcas conocidas como Mosquito y Sol, cuya unidad social comunitaria dio nacimiento a la población de Mosquitisol, nombre que fue cambiado por una resolución del Ayuntamiento en 1846, por el de Macorís.


De los constantes delitos cometidos, las autoridades acusaron a bandas de corsarios ingleses y franceses. La proliferación del pillaje obligó al gobernador Carlos Urrutia a designar, el 16 de septiembre de 1815, al señor Juan Antonio Aybar como alcalde pedáneo para que enfrentara con la facultad debida la situación. Condición que lo acredita como la primera persona con un rango de autoridad en San Pedro de Macorís.


La escalada de progreso que se vivió en San Pedro de Macorís bajo el amparo de la revolución industrial de la masiva producción de azúcar a finales del siglo XIX y principios del XX tuvo una expansiva creación social de alcance sin precedentes cuyo brillo más sobresaliente fue la cantidad de publicaciones de prensa. En el tramo comprendido entre 1901 al 1910 aparecieron 30 medios escritos de diferentes matices compitiendo con la prensa de la capital y Santiago de los Caballeros. Estas revelaciones informativas tenían particularidades determinantes en lo político, económico, financiero, comercial, cultural, social y deportivo; las mismas aumentaron a unas 47 durante los años 1911-1920, teniendo una ligera disminución de 39 en los años 1921-1930. Esta fue la época de creciente esplendor material, social y económico de la provincia y cuya trascendencia la situó en un atractivo mágico para llegar a la ciudad y realizar cuantiosas inversiones en todos los órdenes.

Algunos de los periódicos que vieron la luz en el mencionado período fueron: El Civilizador, 1882, fundado y dirigido por el sacerdote venezolano Fermín Romero González, era un medio exclusivo para dar a conocer las actividades de la parroquia a la cual pertenecía, así como del   colegio San Pedro, que éste dirigía; seguido por   "El Eco y la Pluma” producido   por dos estudiantes alumnos del sacerdote. Estas dos publicaciones se imprimían en San Domingo con circulación en San Pedro de Macorís. Está, además, La Voz del Este, 1883, bajo la dirección y edición de los hermanos Pedro y Lorenzo Bobea. Este órgano fue el primer periódico impreso en la provincia. También está la revista Fémina, dirigida por la Maestra Normal Petronila Angélica Gómez, en la que figuraban como articulistas las  reconocidas intelectuales dominicanas Evangelina Rodríguez Perozo, la primera médico dominicana; Ercilia Pepín, educadora y la escritora, Elvira Escoto Vda. Bermúdez, Delia Weber y Consuelo Montalvo de Frías, entre otras. Otros medios que vieron la luz en San Pero de Macorís fueron: La Prensa, del puertorriqueño Miguel Rodríguez; el semanario El Cable, vocero del sector industrial y comercial que contaba con una dirección colegiada compuesta por Luis A. Bermúdez, Antonio F. Soler y Quiterio Berroa Canelo; El Oriente, dedicado a temas literarios, propiedad del fundador del Ingenio Angelina, Juan Amechazurra; El Boletín Mercantil, fundado por José A. Jiménez Domínguez, hijo del expresidente Juan Isidro Jiménez y Pereyra; El Halcón, que recogía las actividades financieras, dirigido por el industrial Guillermo L. Bass, propietario del ingenio Consuelo;   "El   Macorisano" de Elías Camarena, un medio del Ayuntamiento que éste presidía;   Patria, vocero nacionalista, fundado y dirigido por el intelectual y escritor Américo Lugo; El Confederado, dirigido por el dirigente gremial José Eugenio Kundhardt; El Día Estético, revista dedicada a la difusión del movimiento literario del postumismo, dirigida por el poeta Domingo Moreno Jiménez; El Federado, bajo la dirección del líder sindical Mauricio Báez; Boletín Informativo, vocero del Frente Obrero Revolucionario Dominicano, dirigido por el sindicalista y luchador anti trujillista petromacorisano Víctor Ml. Ortiz (Pipí).

Víctor Ml. Ortiz (Pipí), histórico dirigente sindical  y luchador anti trujillista, dirigió el medio impreso, Boletín Informativo, vocero del Frente Obrero Revolucionario Dominicano, esta publicación  simpatizaba abiertamente  con los postulados del Partido Democrático Revolucionario Dominicano (PDRD), fundado  en Cuba por jóvenes socialistas en 1943, quienes tres años más tarde, en el exilio, producto de una escisión, le cambiaron el nombre por  el de Partido Socialista Popular (PSP), del cual  Pipí Ortiz fue dirigente en San Pedro de Macorís.

 

Entre los nuevos aportes de interés para la segunda edición de El Rey del Momise, Los Guloyas y los Cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís,  hemos adicionados  la formación de la UNIA-AC de parte de los cocolos en San Pedro de Macorís, así como la persecución y acoso que desató el régimen de Trujillo (1930-1961) contra los cocolos y la presión coercitiva que ejerció contra los propietarios azucareros hasta imponer un monopolio casi en su totalidad, dando rienda suelta a su mentalidad mesiánica. También, incorporamos en la posdata de la parte final, el artículo póstumo que escribiera Avelino Stanley, como homenaje al artista plástico Nadal Walcot, ante su sentido fallecimiento, titulado, “La eterna presencia de Nadal Walcot”. En suma, hemos realizado, en parte,  una reingeniería en los contenidos esperanzados en provocar ante los ávidos en ensanchar su conocimiento cultural, mediante una relectura fresca, reformada y amena. Vale el esfuerzo.

Apoyándonos en estos enfoques arriba mencionados, volvemos   y nos adentrarnos en nuestro itinerario historiográfico de El rey del Momise, los guloyas y los cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, reorganizando con mayor calma las ideas ya reveladas en función de la contradicción dialéctica inherente en los argumentos conjugados y dados a conocer en la primera edición. De esta manera transitamos por nuevas dimensiones reformulando nuestro original pensamiento teorético en consonancia y armonía con nuevos hallazgos cuya inclusión en esta segunda edición, fortalece, en grado sumo, a los ojos de los interesados en una relectura desde una perspectiva más amplia del contenido básico, que el lector tiene en sus manos, expresado literariamente con clara intención pedagógica. Así, la relectura de las partes enmendadas del contenido textual, más que la continuidad repetida de lo antes leído; encuéntrase frente a una conjunción didáctica llena de nuevos aportes y de mayor motivación. Se trata de una reelaboración sustanciosa, agradable y sugerente a la crítica; un examen necesario y valioso que proyectará el libro con el despliegue de su innovación a la luz del mejoramiento cualitativo. Su asimilación rectificadora hace plausible digerir la incorporación de los nuevos elementos, datos e informaciones desconocidos en la primera parte de la elaboración de la obra y que añadimos al reeditar este libro.

 

Es en función de la importancia que el valor agregado de los nuevos contenidos tiene para el lector o lectora permitiéndole extender los horizontes conceptuales con la actualización de las ideas y criterios, cuya suma proyectará las características encontradas en la persistencia de la investigación. Aunque es necesario resaltar que, en una investigación, por más que se insista, siempre será inconclusa por su complejidad y variada amplitud temática, y en este caso, el impacto de la esclavitud que victimizó al ser humano por su condición de negro en la conciencia de la humanidad. Un tópico apasionante, lleno de sorpresas y aportes históricos.


El reencauzamiento teórico de la raíz del pensamiento ya emitido y ahora hilvanado desde una fenomenología ontológica dialéctica, tiende a superar el empirismo de los primeros pasos marcados por un apremio intuitivo en la aplicación del conocimiento. Esto lo analizaron magistralmente en conferencias y articuladas exposiciones teóricas Max Scheler (1874-1928), Edmund Gustav Husserl (1859-1938), Martin Heidegger (1889-1976), Maurice Merleau-Ponty (1908-1961) y Jean Paul Sartre (1905-1980). En sus postulados nos sustentamos para concebir esta importante segunda edición de este libro, deseando tenga igual o superior trascendencia que la alcanzada en la primera publicación.

 

El otrora puente Ranfis recién inaugurado en ese momento, 18 de mayo de 1934, sobre el río Higuamo de San Pedro de Macorís, único de su clase en el área del Caribe por espacio de 20 años; construido por el ingeniero londinense William Alexander Reeve.  Es de importancia destacar que esta obra fue iniciada en el gobierno de Horacio Vásquez (1924-1930), quien ordenó y procuró el dinero para la construcción de los puentes sobre el río Yuna, Nizao e Higuamo.  El nombre le fue cambiado luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo, el 30 de mayo de 1961, con su muerte el país inició un despertar de libertad y democracia.  

 

Al ir delineando el pasado ancestral de los cocolos encontramos los lazos afines de su origen biológico con los negros de África, cuyo antecedente histórico constituye una valía trascendente en el cronometrado proceso antropológico de su existencia. “Vivimos a caballo entre el pasado y el futuro, con el presente escapándosenos constantemente de las manos, como una sombra evanescente. El pasado nos da recuerdos y conocimientos adquiridos, comprobados o por comprobar, un tesoro inapreciable que nos facilita el camino”.[1]

 

Hablar o escribir sobre los cocolos, y con ello de la amalgama de su sincretismo folclórico, resulta fascinante. Ello obliga necesariamente a descripciones narrativas donde se entrelazan hechos históricos conmovedores por cuanto, ¿cómo explicar que la primera raza de la humanidad, la negra, haya sido sometida a un régimen forzado de barbarie y crueldad que, en la medida en que más se va conociendo en detalles, más horroriza el sentimiento humano? ¿Cómo hombres cegados por la ambición de riqueza fueron capaces de aniquilar mediante el látigo de la esclavitud a millones de humildes pobladores que convivían en santa paz y en un ambiente de respeto colectivo, como los aborígenes, solo con el propósito de exprimirles su sudor de trabajo para que les proporcionaran bienes y bienestar y el confort de una vida llena de abundancia material desbordante? Pero, además, ¿cómo se utilizó la creencia religiosa para embaucarlos, manipularlos y darle contenido cultural a las formas de abyección que implantaron en su perjuicio? Son interrogantes en suspenso formuladas a la voluntad sincera de la historia. Pocos se preocupan por escribir la historia de los aniquilados, los derrotados y avasallados; los de abajo, los subyugados por el poder y la dominación elitista de clase.

Para superar la falsa totalidad del historicismo místico, complaciente y mezquino, hay que caminar mucho más allá del acomodado relato de los vencedores, hacer la otra escritura de la que nos habló Walter Benjamín (1892-1940); en la consecución de este fin el investigador debe ir hasta las entrañas de la causalidad milagrosa, escudriñando en la intensidad del instante, ese momento de suspenso extraviado que desvía la continuidad zigzagueante de los hechos. Es desde la hermenéutica semiótica en la composición discursiva del texto que debemos abordar objetivamente cualquier hecho o acontecimiento considerado de alto valor histórico. Eso sí, es algo que debe hacerse teniendo ojo avizor para nunca perder la personificación de los intereses que se yuxtaponen en la transcripción confeccionada, cuyo potencial destinatario, recibiría, en consecuencia, un producto distorsionado, adulterado, alterado, manipulado, sacando opiniones fuera de su real contexto y con ribetes falsos. La objetividad impone colocarse en la espiral del razonamiento crítico de la investigación desde una visión humanitaria y emancipadora, fundada en la igualdad de derechos inherentes en el género humano.

 

En este libro hurgamos en la criminal explotación de la mano de obra de los aborígenes y de los negros en el desarrollo y afianzamiento de la industria azucarera. En esos seres humanos arrancados con ferocidad de su lar nativo para traerlos secuestrados a Norte y Sur América y al Caribe antillano, a ocupar el espacio laboral en las minas y en los trapiches de azúcar, en las plantaciones, dejado por los indígenas al ser aniquilados físicamente por los europeos de la conquista y la colonización, iniciada en el siglo XV.

 


En cuanto a los negros insistimos en su historia de esclavitud en razón de que las indagaciones científicas sobre la diversidad biológica humana en el análisis de las mutaciones hereditarias de los genes resultante de la fecundación de espermatozoides uniéndolo con los óvulos, indica que ese fue el color primario de los humanos. Esa tesis fue robustecida por la historia en su definición científica en cuanto estudio humano y social al margen de cualquier exégesis antropológica del conocimiento. La misma está ilustrada con propiedad por el eminente naturalista británico Charles Darwin, (1809-1882), en su obra cumbre El origen de las especies, 1859, donde dejó plantada su teoría sobre la evolución de las especies a partir de la selección natural, señalando que las cambian con el tiempo. Que las nuevas provienen de las preexistentes compartiendo un ancestro común. Eso significa, según su teoría, que cada especie tiene su propio conjunto de diferencias sucesorias, es decir, genéticas. Sus pronunciamientos en ese sentido representaron una revolución en el pensamiento crítico social. Existen varios tipos de evidencias del modo en que evolucionan las cosas en el mundo orgánico. Es lo que multiplica la vida.

 Un ejemplo de lo antes expresado nos lo ofrecen los fósiles, restos petrificados de antiguos organismos que contienen en sí mismos un certificado de su antigüedad y de su significado en el mundo viviente. "La composición química de los huesos (o de las rocas en cuarzo) varía con el tiempo. Las moléculas decaen a un ritmo conocido, y ciertas sustancias radiactivas se van transformando. De este modo, se puede calcular cuándo murió el propietario original de los huesos. Se puede seguir la historia de una familia de organismos extinguidos por los cambios que se observan en los sucesivos fósiles".[2]


Todo lo que hemos escrito sobre Teophilus Chiverton (Primo) es poco, comparado con la grandeza de su figura folclórica, al igual que los cocolos o ingleses, que llegaron masivamente a partir de 1885 contratados informalmente para dejar sus energías y sudores en las plantaciones y factorías azucareras.


Anterior a la fecha arriba aludida, repetida por algunos historiadores y articulistas sobre el tema, debemos mencionar como aporte histórico oportuno que en 1883 el hacendado puertorriqueño Juan Eugenio Serrallés Colón (1836-1921), trajo al país bajo convenio laboral un grupo de 37 braceros negros, súbditos isleños, a trabajar al ingenio Puerto Rico de su propiedad, ubicado en Las Cabuyas, situada en la parte norte de la zona de Juan Dolio y Guayacanes.

Otro dato poco conocido fue la traída a esta provincia de 100 cocolos de parte del hacendado Lorenzo Zayas Bazán en el año 1877, a los que integró a diversas labores en su extensos predios que poseía en la provincia. Su nombre está conectado con la historia del barrio Miramar, zona donde establecieron residencia cientos de los súbditos cocolos.

La traída al país de esos braceros para incorporarlos a los trabajos en las plantaciones y manufacturación del proceso industrial azucarero, superó el inconveniente de la devolución del embarque de unos 31 braceros procedentes de la dominación británica Turk Islands, en 1870, llevada a cabo por el empresario azucarero Carlos F. Loynaz. La carga no pudo bajar a tierra ante el alegato de las autoridades de que la misma no cumplía con el decreto de control migratorio emitido en 1867.

Al igual que los empresarios arriba mencionados, exitosos en la importación de trabajadores isleños negros, el comerciante azucarero Santiago José M. Glass pudo desembarcar sin obstáculos su carga humana el 20 de enero de 1879.

 

Una hermosa familia de negros esclavos en un escaso momento de descanso sentado frente al hogar, en una región del sur de Estados Unidos.

 

Todos estos negros inmersos en sus respectivas faenas productivas constituyeron un florecido jardín humano de nobles sentimientos, y una diáfana expresión contrapuesta a la acerbidad de su pasado: el pasado esclavo de sus ancestros. Ellos, en definitiva, son nuestros cocolos pigmentando en sus conjuntas y agitadas danzas toda la sustancia representativa de su particularidad pintoresca, epojé del calvario de los negros traídos desde África bajo secuestro criminal a servir como esclavos en la minería y en la industria azucarera.


Un amo blanco junto a sus presas de negros africanos, amarrados para servir como esclavos en plantaciones algodoneras y cañeras de la región del Caribe.

 Estos cocolos, negros antillanos, extranjeros en tierra de ingenios y manglares endémicos, como los de San Pedro de Macorís, supieron levantar hogueras en invernales noches pardas con parrandas disfrutadas en grupo. Vocalizando sus sueños y su pasado incrustado en el frontispicio de sus orígenes. Avivando las llamas de su descendencia con residuos de oprobios carcomidos y masacres de anhelos libertarios.

Allá, en las inolvidables veladas navideñas mantenidas en los recuerdos donde compartieron con sus vecinos su entusiasmo pimentoso y esparcieron sin temores sus cantos y músicas extrañas en francachelas zumbadas, opacando con clemencia aciduladas claudicaciones y cobardías estranguladas en el optimismo de la esperanza de mejor vida para los cocolos. Su memoria caminó con limpidez sobre el césped del atrio escogido por esta etnia bonancible para anudar sus añores. Maná de reminiscencias aclamadas, poesía de los suyos para ellos y los demás; cifradas cicatrices adornando décadas de infamia calculada, muertos en la sima de las miradas de otro ras almas prisioneras, suarda de ojos dilatados contemplando largamente el mecimiento del mar indiferente a sus calamidades; dibujando con el palpitar de sus pupilas las islas de su infancia, anidadas en la candidez de la ingenuidad violada por bestias europeas, desgraciando sus vidas nobles con su codicia desenfrenada. Oro, azúcar, mujeres por la fuerza y riqueza robada, pretensión compulsiva de los colonos inhumanos. Estocadas de piratas blandiendo su sonrisa psicopática, desembarco endemoniado de barbudos enrojecidos escupiendo salobre de su boca. Así llegaron ellos, los blancos colonizadores, desenfrenados, adueñándose de todo. Profanando la belleza, asesinando las flores y aterrorizando las mariposas en su encantador habitat maravilloso.

¡Oh! Esos etnos primitivos del globo terráqueo, realidad primaria de todas las razas, ennegrecidos por el sol, presagiando en las avecinadas canas de sus años, hondas huellas de primaveras amadas, exaltando la niñez plagada de ilusiones vastas, dejada en un torbellino de ingenuidad protagonizado por la candidez de la inocencia; desdoblando en el pensamiento la impresión deslumbrante al encontrarse con tantos ingenios echando humos de progreso y los cocolos agregándose a sus días de jornadas enfebrecidas, manejando molinos de hierros enmohecidos triturando la caña cortada, haciendo jugo azúcar; ron, alcohol.

¡Oh negros maravillosos! ¡Cocolos nuestros y del mundo! Buenos hermanos de atuendos coloridos fiesteros, gentes que trabajan, cantan, ríen, bailan y danzan hablando idiomas apropiados; soñando con sus ancestros africanos, lejana región del mundo condenada por los blancos solo por tener tierras con riquezas naturales; ubérrimos bosques, montes mágicos, silvestre vegetación de estaciones y vida de bellos animales; hábitat donde leones, jirafas, elefantes, caballos, reptiles y demás especies de su fauna atractiva, compiten espacios con hormigas y luciérnagas diminutas.

 
“Para sofocar las revoluciones, muchos esclavos rebeldes fueron quemados en hogueras públicas”. Fuente de la foto:  La Trata de Esclavos de África: el mayor genocidio de la historia humana

 ¡Oh aquellos pueblos saqueados por blancos inhumanos! Que viva siempre en la historia con fresca resonancias multiplicadas aquellos sueños de paz y amor construidos en profanas tribulaciones de vida. Sí. ¡Vivan los tambores y los panderos sonados por todos los negros del mundo! Descendientes de aquellos que  fornidos negros que fueron traídos bajo secuestro esclavo en osadas travesías temerarias y que hoy nos enseñan su cultura legada, surgida hace millones de años en los tiempos del paleolítico inferior, olduvayense en la garganta de Olduvai, en Tanzania, reproducida y actualizada en la continuidad de su vida social, a pesar de haber sido mancillada por el comercio esclavo iniciado a partir del siglo XV. Un siglo de muerte y destrucción para África y los negros. El horror de la esclavitud del blanco opresor no pudo borrar su cultura amada, pudieron esconderla en su corazón adolorido y en su cuerpo castigado a latigazos para que sobreviviera a la tormenta de la esclavitud. Por eso hoy y a viva voz proyectamos su legado cultural, amándola y glorificándola en la conciencia social de los pueblos. Avivándola con emoción en la continuidad genealógica de su raza.


Tom, un esclavo de Virginia, fotografiado a principios del siglo XX por Essie Collins cuando ya era libre. Fuente de la foto: La trata de esclavos es la tragedia de las tragedias en la historia del ser humano. Un genocidio de dimensiones aún desconocidas que hoy recordamos, pero del que queda mucho todavía por aclarar.

 

El poeta insigne nacido en “Agua Dulce”, hoy Consuelo, le escribió poéticas palabras de nueva vida con la energía de sus átomos heredados, eternizando los nombres de su estirpe en un cronograma de dolores y desconsuelos. Los llamó en su yerta absolutez bajo tierra caramba, dándoles continuidad a sus figuras cromáticas, hechas danzas cimarronas, elevándose incontenible, traspasando las nubes hasta situarse en la cúspide de la luna. Floreo estremecido de un corazón agradecido. Fanales palabras esculpidas con la historia de sus sudores. “Aún no se ha escrito / la historia de su congoja. / Su viejo dolor unido al nuestro.” / No tuvieron tiempo /-de niños- / para asir entre sus dedos / los múltiples colores de las mariposas, /atar en la mirada los paisajes del archipiélago, / conocer el canto húmedo de los ríos. / No tuvieron tiempo de decir: /-Esta tierra es nuestra. / Juntaremos colores. / Haremos bandera. / La defenderemos” …[3]




[1]José Manuel Sánchez Ron, "El pasado es prólogo: futuro e historia de la ciencia", en Hay futuro. Visiones para un mundo mejor, Madrid, BBVA, 2012. Ver: https://www.bbvaopenmind.com› artículos› el-pasado... (Capturado el 12/01-2022).

[2]Juan Manuel Sánchez Arteaga, “La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. 27, No. 2. Madrid, España, 2007. Ver: http://scielo.isciii.es › scielo. (Capturado el 12/01-2022).

[3]Norberto James Rawlings, (1945-2021). Poema “Los inmigrantes”, del libro Sobre la marcha, 1969, en: Recuperable del pasado, poesía 1969-2008, (Santo Domingo: Editora Nacional, 2016), 48-50.

 

 





.