
La acción critica la actitud del Rey de España contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante la Cumbre Iberoamericana y señala que lo allí ocurrido “testimonia que los tiempos han cambiado en América Latina”.
El texto inicial de la campaña expresa que las voces de los indios, los oprimidos y los olvidados han entrado definitivamente en el escenario político iberoamericano, y ni monarcas ni neoliberales disfrazados de izquierdistas las harán callar.
Recuerda que en la Cumbre se pretendía argüir que la pobreza, exclusión y marginalidad de las mayorías del continente no es responsabilidad de las antiguas metrópolis coloniales ni de la continuidad de esa dominación por las transnacionales europeas y norteamericanas.
Agrega que “la sublevación de verdades, desatada en las voces de líderes emergidos en procesos de refundación nacional, hizo perder el control a los representantes de una mentalidad colonial”.
“Son los intereses mezquinos de los banqueros y accionistas que representan y no el honor de los españoles, los que conducen al líder de un partido "socialista y obrero" y a un monarca no electo a compartir la defensa del criminal de guerra José María Aznar”, apunta.
En la Cumbre, el rey Juan Carlos mandó a callar al mandatario venezolano cuando éste calificó de fascista a Aznar, quien también fue defendido por el actual presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Los propulsores de la campaña denuncian a quienes pretenden frenar los cambios imprescindibles en América Latina y proclaman su solidaridad con quienes impulsan y defienden esas transformaciones.
Entre los primeros firmantes se encuentran los españoles Alfonso Sastre, Ignacio Ramonet, Pascual Serrano, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Ramón Chao, Montserrat Ponsa, Miguel Riera Montesinos e Higinio Polo.
También los mexicanos Pablo González Casanova, John Saxe Fernández, Víctor Flores Olea y Fernando Buen Abad, el cubano Roberto Fernández Retamar, el venezolano Andrés Izarra y el ecuatoriano Pablo Guayasamín.
Asimismo Atilio Borón y Víctor Ego Ducrot (Argentina), Michel Collon (Bélgica), Fernando Rendón (Colombia), Manuel Cabieses (Chile), Danny Rivera y Rafael Cancel Miranda (Puerto Rico) y James Cockcroft (Estados Unidos).
Además Héctor Díaz Polanco (República Dominicana), Salim Lamrani (Francia), Hildebrando Pérez (Perú) y Hernando Calvo Ospina (Colombia), entre otros.
PARA LEER OTRAS NOTICIAS VISITE NUESTRA WEB
elcolosodemacoris.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario